Sendas en el Margen

Un lugar de palabras…

Rabia, una de refranes

“Muerto el perro se acabó la rabia”

Así reza ese ajustado traje de certeza en la textura más inmediata de la realidad. Pero ocurre a veces que esa textura tienen el relieve de una curiosa mezcla que torna aún más pobres sus míseras recompensas, una mezcla que viene a dar al traste con la realidad ingenua que nos propone tal certeza.

Y es que en esas veces, aquél que debe dar muerte al inocente perro resulta falto de decisión, y ante tal circunstancia nunca mata al perro.

Y ocurre en esas veces, que ante la imposibilidad de matar al perro aquél huye a esconderse, y el perro sigue esperando su muerte.

Y ocurre en esas veces que en esa huida para nada se tiene en consideración al perro, sólo el supremo deseo de supervivencia de aquél que huye, de que nada cambie en su existir. Y el perro queda en mala situación.

Porque ocurre en esas veces que al perro queda legada la ingrata y penosa responsabilidad de morderse hasta morir para que la realidad se ajuste a la certeza. Y el perro, terriblemente jodido, muere.

Pero así, la realidad se ajusta a alguna de nuestras certezas y el vivir es más afable, más reglado, previsible y sin sorpresas. Y todos tan felices… todos salvo el perro, claro, quien seguro hubiese elegido salir de las normas de la certeza. Pero eso sería manierismo, nada que ver con las posibilidades de un simple, pobre y callejero perro.

27 noviembre, 2011 Posted by | De Texturas Inmediatas | , , , , , , , | 2 comentarios

Día 21, Noviembre 2011

Instantáneas

Huellas en el hielo… son de frío
Nube que te mira… se asoma desde el alma, es de frío
Candados en un árbol… traen memoria, traen frío
Un jardín en la mañana de un domingo…. sin tulipanes rojos, sembrado de frío
Matrioskas en un mercadillo… ya no puede mirarse, llenas de frío
El olvido no es una bufanda contra el frío, no es un refugio… no hay refugio

Memoria

Arde el tiempo fantasma:
arde el ayer, el hoy se quema y el mañana.
Todo lo que soñé dura un minuto
y es un minuto todo lo vivido…

Aquel que fui se queda en la ribera.
No me recuerda nunca ni me busca,
no me contempla ni despide…

…los tulipanes rojos sólo son recuerdo en esa fría placita…

No tiene fin el tiempo: finge labios,
minutos, muerte, cielos, finge infiernos,
puertas que dan a nada y nadie cruza.
No hay fin, ni paraíso, ni domingo.
No nos espera Dios al fin de semana.
Duerme, no lo despiertan nuestros gritos.
Sólo el silencio lo despierta.
Cuando se calle todo y ya no canten
la sangre, los relojes, las estrellas,
Dios abrirá los ojos
y al reino de su nada volveremos.

…Porque ya nunca más llegará Abril, sólo quedará ese blanco frío…

(Octavio Paz)


“Quizá podría volar dios con alas de mariposa
y brillar la cortada roca como puerto de mil naves
Pero se conformó dios con un domingo
y los muelles de esa roca quedaron secos…“

21 noviembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , | 6 comentarios

Día 20, Noviembre 2011

Instantáneas

Frío de ahí adentro, se siente en los blandos latidos que asoman a los ojos
La nieve esta fría incluso detrás de un cristal, muy fría
Eso trae el día, pero a la calle no le importa, está de fiesta, está de blanco
El silencio es la excusa del cansancio, el frío de la soledad
En la casita de colores vive un dios olvidado
Y el triunfo es un saco ajeno de sonrisas ajenas, y una aprendida
Ese árbol ya no es un árbol, alguien le puso cajas de colores por zapatos

Memoria

Es para llorar que buscamos nuestros ojos
Para sostener nuestras lágrimas allá arriba
En sus sobres nutridos de nuestros fantasmas…

La muerte está atornillada a la vida
Los astros se alejan en el infinito y los barcos en el mar
Las voces se alejan en el aire vuelto hacia la nada
Los rostros se alejan entre los pinos de la memoria
Y cuando el vacío está vacío bajo el aspecto irreparable
El viento abre los ojos de los ciegos
Es para llorar para llorar…

Nadie comprende nuestros signos y gestos de largas raíces…

…se van muriendo, muriendo de frío…

Guiado por mi estrella
Con el pecho vacío
Y los ojos clavados en la altura
Salí hacia mi destino…

Cuando las piedras oyen mi paso
Sienten una ternura que les ensancha el alma
Se hacen señas furtivas y hablan bajo:
Allí se acerca el buen amigo
El hombre de las distancias
Que viene fatigado de tanta muerte al hombro
De tanta vida en el pecho
Y busca donde pasar la noche…

…cuando tú te alejas un solo instante, el tiempo y yo lloramos…

(Vicente Huidobro)


Las soledades aterran
desde los fríos brazos
donde nace la caridad del último horizonte
la cáscara vacía que relató Fedón…

20 noviembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , | 4 comentarios

Día 16, Noviembre de 2011

Instantáneas

Una estación es un tránsito. Basta una vez para aprender lo contrario
Y la luna no es nada sin un abrazo… como mirar al mundo si unos ojos no te piensan
El gris es el color del aire cuando no ves el mundo
Una piedra no es lo mismo que una piedra, es algo diferente… sí, algo muy diferente.
¿Qué piensa una piedra cuando ve pasar la corriente? Algo se escapa
Los pasos tienen nombre y memoria, un eco entre rocas de silencio

Memoria

He ahí el mar
De una ola a la otra hay el tiempo de la vida
De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte

… la perversa lucidez de la nostalgia anida en la distancia…

Una gotera viva
Desangra las estrellas
De cuando en cuando
Las horas maduras
Caen sobre la vida.

… la nostalgia es el infierno de los sueños…

Pero mi corazón fatigado
Murió en el último nido
Llueve sobre el camino
Y voy buscando el sitio
donde mis lágrimas han caído.

… la distancia es un infierno, un infierno de distancia…

Los ojos guardan algo
Que palpita en la voz
Sobre la lejanía
Un reloj se vacía.

Y aquella mariposa que jugó entre las flores de los cuadernos
Revolotea en torno de mi cigarro.

(Vicente Huidobro)


… es nada la luna
y la noche camino del origen desconocido
sólo con flores rojas en la espalda
y mariposas rotas bajo los párpados…

16 noviembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , | 4 comentarios

De las caricias…

«Deja rastro la caricia, la huella tibia y profunda en la memoria de la piel… suavidad del alma, tanto»



5 noviembre, 2011 Posted by | Poesía Extraordinaria | , , , , | 8 comentarios

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno y Jugo, escritor y filósofo español (1864 – 1936)

2 noviembre, 2011 Posted by | Palabras con luz | , , | 2 comentarios