Sendas en el Margen

Un lugar de palabras…

Te miro… y tiemblo


Esbeltos y finos caracteres inclinados, sobre papel suave algo envejecido con profundo olor a madera. Una de las esquinas está deteriorada por el fuego.

Bajo luminosos verdes,
Cansada piedra y agua transparente.

Arropados por la tarde,
Se deslizan los sabores de aquel verbo,
Y en la danza incesante de tus manos,
Se detiene el tiempo en mis sentidos.

Tiembla la hoja del castaño,
Al perderse un instante tu mirada.
En la piel se aventura una senda,
Y en la senda, un suspiro.

Cae la tarde entre verdes,
La palabra se duerme tras un beso.
Y te miro, y tiemblo.
El tiempo, no entiende nada.

Tesoros

Vuelo de unas manos, es tan alto
Pasos descompasados, son tan cálidos
Miradas cansadas, son tan brillantes
Tiempo acortado. Es tan débil el tiempo cuando se vuelan unas manos

31 diciembre, 2011 Posted by | Poemas del Día Siguiente | , , , , , , , , , | 14 comentarios

Séneca

Lucio Anneo Séneca, filósofo, pensador, escritor y político (4 AC – 65), máxima expresión del estoicismo y moralismo durante una de las fases de decadencia del imperio romano.

20 diciembre, 2011 Posted by | Palabras con luz | , , | 3 comentarios

Día 16, Diciembre 2011

Instantáneas

Leía… “Vivo en mis recuerdos… un mundo que hace tiempo que ya no existe…”
Los tulipanes mueren si no se les cubre con astillas de madera
Los tulipanes deben ser como el fuego, si no se mira se apaga
Donde hay estrellas rojas hoy también vive una estrella azul… ahora habitan juntas… y hacen fiestas de hielo
Un grito en un túnel. Aterra. Es porque el túnel aterra. Sábato ya lo sabía
Vuela el matemático cristal vestido en colores, compite con las frías gotas de lluvia
Sigue el tiempo sin entender, sigue el frío sin calentar
La distancia no importa, el tiempo sí… porque no entiende

Memoria

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

El viento, si se posa, también muere…sólo puede rozar la superficie del lago, y el lago sólo puede temblar. Pero el lago nunca muere, aunque nadie lo arrope con astillas de madera, aunque nadie lo mire por siglos, aunque se duerma en los fondos de la memoria… tan triste

No estés lejos de mí un solo día, porque cómo,
porque, no sé decirlo, es largo el día,
y te estaré esperando como en las estaciones
cuando en alguna parte se durmieron los trenes.

No te vayas por una hora porque entonces
en esa hora se juntan las gotas del desvelo
y tal vez todo el humo que anda buscando casa
venga a matar aún mi corazón perdido.
y al reino de su nada volveremos.

No te vayas… porque, no sé decirlo… porque… porque la distancia no importa pero el tiempo sí…

… y en vano te oculta el horizonte.
Te estoy amando aún entre estas frías cosas.
A veces van mis besos en esos barcos graves,
que corren por el mar hacia donde no llegan.

(Pablo Neruda)


“Hace frío cuando el tiempo no acaba
cuando puede aquel poeta escribir los versos más tristes
cuando la mañana ya es noche
y no es domingo, y no es Abril…“

16 diciembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , , | 2 comentarios

MIguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español… y soldado (1547 – 1616), una de las máximas figuras de la literatura española. Ya sabes, escribió el Quijote.

14 diciembre, 2011 Posted by | Palabras con luz | , , , | 2 comentarios

De un instante, de alguna tormenta


Desde la nada sin aviso caen
como lluvia de amnesia en la memoria
anegando las confusas huellas del retorno
con el constante río de sus voces

Las soledades aterran
desde los fríos brazos
donde nace la caridad del último horizonte
la cáscara vacía que relató Fedón
sin virtud o contrario

la ambición no es sino engaño
hasta para el sabio que murió

El instante es tormenta de siglos
para aquel que dibujó una cruz roja
y dejó al presente desenterrar su tesoro
mientras paseaba con estrellas
imaginando claridad al alba

Persiste la ingrata voluntad
quizá porque resiste el nudo entre las manos
o sólo porque el pasado ya es piedra
Y el aire se eleva y el agua se derrama
todo escapa
sin virtud o contrario…
como ocurrió al sabio que ya murió


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Sorrow – Pink Floyd

3 diciembre, 2011 Posted by | De Texturas Inmediatas | , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset, filósofo español (1883 – 1955)

1 diciembre, 2011 Posted by | Palabras con luz | , , | 2 comentarios