Fuegos (II)
“Y mando cantar dos veces este poema:
Aunque me siento perdido
entre brumas matinales que confunde la vista,
tropiezo con tu puerta
y no soy capaz de pasar de largo.
Ella mandó a la sirvienta, que recitó este mensaje:
¿Tan difícil resulta cruzar una puerta entrevista entre brumas?
Entonces, ¿por qué no entras?
No hay obstáculos en tu camino,
y la puerta ofrece poca resistencia.”
De la Historia de Genji
Murasaki Shikibu
Adivina…
En la brillante mañana, cuando aún la senda del recuerdo se dibuja en la piel, cuando aún la caricia tiembla su danza… en la mañana… nace el tanka, el secreto apenas vestido con las suavidades del alma.
De la mañana, un tanka… un secreto, una mirada lo pidió… y unos versos maestros sin disfraz, mojados en las notas que se derraman de Satie. ¿Te atreves a dibujar un secreto?
No te olvides, temprana, de los besos un día.
De los besos alados que a tu boca llegaron.
Un instante pusieron su plumaje encendido
sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto.
…
Así callado, aún mis labios en los tuyos,
te respiro. O sueño en vida o hay vida.
(Vicente Aleixandre)
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Gymnopédies – Satie
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Sartre (1905 – 1980). Escritor y filósofo francés, uno de los grandes exponentes de la literatura y del existencialismo. En 1964 rechazó el galardón de Premio Nobel de Literatura.
Oscuro (Hoy no llorará la luna)
Derrotadas se alargan las calles
Se entumecen con el sueño continuo
Abandonadas a la oscura sombra
Hasta la nada es incierta en este aire
Alguien enciende un cigarrillo
Que replica la memoria idéntica
Las sombras de las sombras
Tanto
En nada se ajusta ese disfraz bufón
Colgado de la elocuente sonrisa
No hay estrellas en el fondo
Como en el tonto muñeco de la mañana
Y su flor atenazada en el tiempo
Sólo vive el ruidoso silencio del vacío
Atrás quedaron aquellas líneas
Vestidas de libertad y de palabra
Espejos oxidados del intento
Por aprender la felicidad
Tanto
Se suceden los metálicos pozos
Que las huellas no alcanzan
Guardan los ecos perdidos en la lluvia
Arrastrados al abrazo del oscuro
La mirada en el vértice suplica
Pero hoy no llorará la luna
Al desplegar las alas
El mismo no sabía qué vuelo era su vuelo
…
¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?
Es el que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta
Con un olor de olvido en los cabellos
Con un sonar de venas misteriosas
Es este que está llorando el universo
(Vicente Huidobro)
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Comfortably Numb – Pink Floyd
Amapolas
Esbeltos caracteres rojos sobre papel de algodón; dibujado en una esquina, un poderoso símbolo. La carta está enrollada junto a una ramita de romero, ambas unidas por un fino lazo rojo.
Aún mi recuerdo te llama
en los blancos prados de la Luna,
entre pliegues que arropan las pasiones.
En la ola que lentamente se prolonga,
se hace intenso el eco de un susurro.
Una roja herida en los labios,
el eco continúa.
Y al final del camino inconcluso
amapolas
siempre hermosas amapolas
Recuerdos
El verbo se muere sin mirarlo, sin vivirlo
La cordura no es un verbo, sólo es un pobre e inconcluso sustantivo
Un beso, el prolongado beso de una ola mientras empapa la arena y se funde en ella
Amapolas… siempre hermosas amapolas
Fuegos
“Y ella dijo:
Observa las linternas que recuerdan
a las de los pescadores de Akashi.
¿será que mis penas
me han seguido hasta aquí?
Y él dijo:
Sólo porque ignoras la firmeza
de la llama que arde en mi corazón
te parece tan inseguro
el resplandor incierto de esos fuegos …»
De la Historia de Genji
Murasaki Shikibu
León Tolstói
León Tolstói (1828 – 1910), escritor ruso, estandarte del realismo y uno de los grandes de la literatura mundial.