El anillo de cristal
Caminar en el aire, sobre el aire
vereda de un instante
En el anillo matemático
la imagen es exacta
se agranda la memoria
y la distancia no importa
Orilla el aire en un anillo de cristal
Sutil y breve engaño
la soledad se enajena de fronteras
devora como las olas de Estigia
en una moneda infinitas albas rojas
en la otra el inasible verbo grande
Es el camino lento
espera sin consuelo
como en una estación dormida
donde al mundo le tiemblan las piernas
en el brillo inútil de raíles asustados
Asustados
no por la distancia
sí por el tiempo que no entiende
fuera de un anillo de cristal
Relacionado
22 octubre, 2013 - Posted by Juan | De Texturas Inmediatas | distancia, dolor, Fuego, Literatura, Mar, olvido, Poema, Poemas, Poesía, Silencio, soledad, Sueños, tiempo, tristeza, Vicente Huidobro
10 comentarios »
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Un «beRso»
Sé que algún día se alzarán de nuevo las yemas recién nacidas de mi rojo corazón, entonces, quizás, oirás mi voz enceguecedora como el canto de las sirenas; te darás cuenta de la soledad; juntarás mi arcilla, el lodo que te ofrecí, entonces tal vez sabrás cómo pesa el amor endurecido. Gioconda Belli
De los días
octubre 2013 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 «El orden es»
- Acordes en las sendas (2)
- De Texturas Inmediatas (35)
- Los Cuentos del Mar (9)
- Mirando el Mundo (13)
- Palabras con luz (41)
- Poemas del Día Siguiente (6)
- Poesía Extraordinaria (26)
- Suavidades del Alma (15)
-
De mí
-
Únete a otros 278 suscriptores
Del tiempo aquí
- enero 2021
- octubre 2019
- julio 2018
- febrero 2015
- enero 2015
- octubre 2014
- junio 2014
- abril 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Sendas
Adriano Aire alba alma Amapolas Amor Ana Mª Matute Arte Benedetti caricias Cervantes Charles Baudelaire Citas Color Cuento Célebres distancia dolor Día Siguiente Erich Fromm Esperanza Existencialismo filosofía frases frío Fuego García Lorca García Márquez Genji Gioconda Belli Haiku Hermann Hesse HIM Impresionismo Julia de Burgos Literatura Los niños tontos Luna Luz Lágrimas Mar Marguerite Yourcenar mariposas Mañana Microrelatos Murasaki Shikibu Música Nietzsche Noche Octavio Paz olvido Ortega y Gasset otoño Pablo Neruda Pessoa Pintura Platón Poema Poemas Poesía Razón Relatos Rojo Romanticismo Sartre Silencio soledad Sombra sonrisa Sueños Tagore tiempo tristeza Vicente Huidobro vientoPalabras con Luz
Los Cuentos del Mar
Texturas Inmediatas
Algo para mí
Madrid
De acordes y palabras…
Esa palabra…
De otras sendas
El rincón de la mecedora
“…Y me esperó tanto que todavía está ahí, con su mano levantada, saludándome. En ese tiempo, en ese lugar indefinible donde se guarda lo más profundo y, quizá, lo más inexplicable de la memoria…” Adriana bucea en esa memoria repleta de llaves que abren puertas a las zonas más ocultas, donde todo cabe, incluso el gran vacío. Amor y profunda, arraigada, tristeza, como casi siempre en la delicada y maestra pluma de Ana Mª Matute. Paraíso Inhabitado, un extraordinario paseo a las habitaciones donde se ordena la memoria de nuestra niñez. “El tiempo lo cura todo, pero también lo quema todo. Lo bueno y lo malo. Te arranca de la memoria cosas que quisieras tener ahí. El tiempo se lo lleva”
El mundo, amplio, increíble…
Huellas
- 45.108 hits
Poesía Extraordinaria
Sendas extraordinarias
El juego de los abalorios
El arte de amar
Los niños tontos
El amor en los tiempos del cólera
La náusea
Memorias de Adriano
Señora de rojo sobre fondo gris
La tregua
La soledad de los números primos
Las ciudades invisibles
Fuegos
El elogio de las sombras
El viento de la luna
1984
Cien años de soledad
-
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Reconozco que he tenido que leerlo varias veces para descifrarlo, porque para mí la poesía ya sabes que es como un código raro que usais, pero una vez descifrado debo reconocer también que me ha encantado, sobre todo la bajada de la nube, el tercer párrafo.
Abrazos jefe, grande volver a leerte.
Y cuando descubres lo que crees en apariencia escondió el aspirante a poeta en las palabras cifradas… ¡Voila! Piensas que su secreto quedó al descubierto y te haces secretamente partícipe de él.
Pero recuerda, sólo has descubierto tu secreto, el que quizá sólo tú haya sido capaz de ver. Entonces las palabras cobran su forma, la que tú les has dado, un nuevo tesoro para los sentidos, tal es el regalo que ofrece la poesía… Y el aspirante a poeta cree que ha hecho algo grande.
Un placer disponer de tu docta presencia en estos salones, mi estimado Jefe.
Yo es que realmente si no logro que comprenda algo, aunque no se parezca a lo que intentaba expresar quien lo escribe, sigo sin encontrarle gracia alguna a estas cosas, bueno, tiene su «sonoridad» pero sin más.
Abrazos.
¿Qué tiene que ver la matemática con el volar de la imaginación?, acaso podemos volar fuera de nuestra imaginación…..
Un Abrazo 🙂 .
Imaginación y matemática, dos ciencias exactas, tan exactas cuando nos empeñamos en ellas.
“Pensó, mirando el cielo matemático, lejos,
que quizá le faltara una lágrima al miedo”
Un placer tus palabras.
Buenas noches¡¡
Es como si describiera esa incertidumbre de no saber que pasara, cuando llegue ese momento que espera con tantas ansias
Feliz noche
besitossssss
El tiempo pasado acumula las certezas de nuestra memoria, el tiempo llegando, los miedos de nuestras incertidumbres.
Un beso, mi estimada amiga
Hola; te he nominado a un Liebster Award. Espero que te sumes al desafío!
http://mujerlocacomopajaros.wordpress.com/?p=365&preview=true
Saludos!
Me quedo con: «Asustados
no por la distancia
sí por el tiempo que no entiende
fuera de un anillo de cristal»
Todo tuyo pues… Igual algún día lo veo recogido en un magnífico libro que sorprenda a los sentidos.
Un beso, mi estimada escritora.