Sendas en el Margen

Un lugar de palabras…

Día 2, Junio de 2012


Instantáneas

La piedra a veces canta, la piedra a veces llora.
Un violín siempre llora en una catedral de aire. En otra catedral de aire.
El silencio del agua, el silencio del tiempo, el silencio en el fuego.
El silencio es como un tejado inacabado.
La palabra, la duda; el tiempo, la duda; el verbo, sin dudas.
El fuego nada puede contra el tiempo.
¿Cuánto tiempo cabe en un cuartito oscuro?… tanto como silencio en un tejado inacabado.
Extraerlo requeriría una cirugía de resultado incierto. El corazón no la soportaría.

Memoria

Entre murmullo y sonrisa temblaba lo indeciso,
se movía entre música y palabra.
¡Delicia del instante fugitivo y sin cuerpo!
¡Dulcísima tristeza recordarlo flotando!

Con voz de tarde llora un violín. Es tan cálido, tan ágil… Es tan triste…

¡La vida, sí, la vida misma!

Pálido y alto, callado,
la miro pasar llorando.

Y algo líquido se asoma a lo inmediato, al silencio del tiempo…

La luna es una ausencia
de cuerpos en la nieve;
el mar, la afirmación
de lo total presente.
¡Adiós, pájaros altos,
instantes que no vuelven!
¡Cuánto amor en la tarde
que se me va y se pierde!

Cuánto tiempo, cuántas palabras duermen en un cuartito oscuro…

Entre la vida y el sueño
sube y baja el silencio.

Como las quebradas olas de un tejado inacabado…

(Gabriel Celaya)


“Como en aquel tonto muñeco de la mañana
y su flor atenazada en el tiempo.
Sólo vive el ruidoso silencio del vacío «

4 junio, 2012 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , , , , , , , , | 13 comentarios

Día 26, Abril de 2012


Instantáneas

Miedos arropados por dudas. Desaparecen, casi… gris
Dudas alimentadas de distancia y de silencio. Inventadas… negro y marrón… negro y marrón
Y el tiempo corre… ¿Vuelve?
Un libro… una dedicatoria… un beso… siempre tanto… rojo
El libro es más que el tiempo, sabe esperar, quiere esperar… como un niño tonto…
Lágrima en el margen amarillento… es el reloj del tiempo… desteñido
Mano que acaricia la página… es el calor de un sueño… azul, siempre azul
Un libro… una dedicatoria… un beso… siempre tanto… como un niño tonto…

Memoria

Parece Mar, el cielo
donde me he recostado a soñarte…

Si vieras mi mirada,
como un ave, cazando horizontes y estrellas.

El universo es mío desde que tú te hiciste
techo de mariposas para mi corazón.

…Vuelan precisas, tan exactas… con cada latido… azules y rojos

Te he visto con los ojos vivos
como los ojos abiertos de los bosques,
figurándome en risas y quebradas nadando hasta el océano.

Te he recogido en huellas de canciones marinas
donde una vez dejaste corazones de agua enamorados.

Te he sacado del tiempo…

… Y vas caminando lentamente, uno a uno, los blancos márgenes de mis libros… rojos y blancos

¿Por qué me corre el Mar?
Tú eres vivo universo contestándome…

…porque es tan fácil… rojos, rojos de amapolas corriendo por los ríos de la piel

(Julia de Burgos)


“Ven, amor mío, ven,
leamos de la mano el tiempo,
las suavidades del alma»


26 abril, 2012 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , , , , , , , , , , , | 13 comentarios

Día 12, Febrero de 2012

Instantáneas

Una caricia puede abrir un saco de ternura
…y un saco de ternura parece puede abrir una tímida cajita de sonrisas
Una cajita de sonrisas cierra la noche oscura, es claro
…y la noche oscura abre la sorpresa de la mañana
La sorpresa de la mañana es un abrazo del sol
…y el sol abraza sólo cuando amanece Domingo
Cuando amanece Domingo no importa el tiempo
…y cuando no importa, el tiempo es una canción
Una canción trae a otra, y esa otra a otra más
…y esas otras más son música en la piel
La música en la piel es una caricia
…y una caricia puede abrir un saco de ternura… pero sólo cuando amanece Domingo

Memoria

Ahora los rayos desgarran
la sombra espesa. Reciente,
todo el paisaje se muestra
abierto y mudo, evidente.

…y un saco de ternura parece puede abrir una cajita de sonrisas. ¿Miedo?

La noche, madura toda,
gravita sobre la nieve
hilada. ¿Qué zumos densos
dará en mi mano caliente?

…y la noche oscura abre la sorpresa de la mañana. Eso, sorpresa.

La noche en mí. Yo la noche.
Mis ojos ardiendo. Tenue,
sobre mi lengua naciendo
un sabor a alba creciente.

…y el sol abraza sólo cuando amanece Domingo. Sí, es suave calor.

Poca es la fe de un hombre incierto.

…pero una canción… es música en la piel. Caricias del alma.

(Vicente Aleixandre)


«Las soledades aterran
desde los fríos brazos
donde nace la caridad del último horizonte
la cáscara vacía que relató Fedón
sin virtud o contrario»


18 febrero, 2012 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , , , , , | 10 comentarios

Día 5, Febrero de 2012

Instantáneas

Si la maltratas, la nieve se oscurece… como el alma
La ciudad vive sola toda la noche, fría y sola… como…
El puente a una catedral es liviano… como el hilo de la palabra
Desayunar con un arpa es latir… como exprimir melodías de una naranja
Una lágrima es una montaña… como el peso de una montaña
Caminar es ir hacia delante… como amar es vivir hacia delante
Soñar es imaginar un camino… como una cálida mirada en la mañana recién nacida… como…
Hace frío, mucho frío… ¿de dónde viene tanto frío? ¿Se irá?

Memoria

…de la suma de instantes en que creces,
del círculo de imágenes del año,
retengo un mes de espumas y de peces,

y bajo cielos líquidos de estaño
tu cuerpo que en la luz abre bahías
al oscuro oleaje de los días…

… te sueño, a esa hora en que el sol es sólo una promesa bajo tus párpados…

Nombras el cielo, niña.
Y las nubes pelean con el viento
y el espacio se vuelve
un transparente campo de batalla.

Nombras el agua, niña.
Y el agua brota, no sé dónde,
brilla en las hojas, habla entre las piedras
y en húmedos vapores nos convierte.

…nombras mi nombre, niña… y una lágrima se apresura a mirarte…

Y siento que a mi lado
no eres tú la que duerme,
sino la niña aquella que fuiste
y que esperaba que durmieras
para volver y conocerme.

¡Oye niña!… ¿aún no sabes lo que por ti mi corazón derrama?…

Al cerrar los ojos
los abro dentro de tus ojos.

(Octavio Paz)


» Recuerda, amor,
bajo el verde palio renovado
un banco espera cada tarde,
adormecido en el secreto susurro
de palabras esculpidas en aire»


5 febrero, 2012 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

Día 18, Enero 2012

Instantáneas

El espejo es una conjura de distancia, abrir una carta también
En un dedal cabe más noche, mucha más noche, que en un vaso
Me han dicho que el frío es el culpable de ese ruido sordo que no deja dormir
Me he puesto mi pijama dorado, está forrado de olvido y preciso sueño
Bajo la sábana, en el extremo lejano y vacío, me he encontrado a Orión
Siempre las mismas estrellas, siempre los mismos sueños
Pero ahora un pijama gana al silencio de la noche, aunque nunca a la soledad

Memoria

Escondemos nuestras miradas bajo las alas de las piedras
Respiramos más suavemente que el cielo en el molino
Tenemos miedo

Nuestro cuerpo cruje en el silencio
Como el esqueleto en el aniversario de su muerte
Es para llorar que buscamos palabras en el corazón

…es para llorar cuando hace frío y ese ruido sorno no deja dormir

Nadie comprende nuestros signos y gestos de largas raíces
Nadie comprende la paloma encerrada en nuestras palabras
Paloma de nube y de noche
De nube en nube y de noche en noche
Esperamos en la puerta el regreso de un suspiro

…es para llorar… desde lejos, desde un rincón vacío de tiempo y de sueños, lo grita Orión…

Bebemos en la fuente que hace ver los ojos ausentes
La noche llega con sus corderos y sus selvas intraducibles
La noche llega a paso de montaña
Sobre el piano donde el árbol brota
Con sus mercancías y sus signos amargos
Con sus misterios que quisiera enterrar en el cielo

…bajo el mismo árbol descansan los mismos sueños, siempre vigilados cuando un dedal se llena de tanta noche.

Porque nuestras lágrimas no deben separarse del buen camino

(Vicente Huidobro)


«Nos lo enseñaron de pequeño
pero sin miedo
esas noches habría un pijama dorado.

La nieve ha suavizado el horizonte
en la mañana blanca
quizá
una mariposa será una sonrisa…»

18 enero, 2012 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , | 6 comentarios

Día 16, Diciembre 2011

Instantáneas

Leía… “Vivo en mis recuerdos… un mundo que hace tiempo que ya no existe…”
Los tulipanes mueren si no se les cubre con astillas de madera
Los tulipanes deben ser como el fuego, si no se mira se apaga
Donde hay estrellas rojas hoy también vive una estrella azul… ahora habitan juntas… y hacen fiestas de hielo
Un grito en un túnel. Aterra. Es porque el túnel aterra. Sábato ya lo sabía
Vuela el matemático cristal vestido en colores, compite con las frías gotas de lluvia
Sigue el tiempo sin entender, sigue el frío sin calentar
La distancia no importa, el tiempo sí… porque no entiende

Memoria

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

El viento, si se posa, también muere…sólo puede rozar la superficie del lago, y el lago sólo puede temblar. Pero el lago nunca muere, aunque nadie lo arrope con astillas de madera, aunque nadie lo mire por siglos, aunque se duerma en los fondos de la memoria… tan triste

No estés lejos de mí un solo día, porque cómo,
porque, no sé decirlo, es largo el día,
y te estaré esperando como en las estaciones
cuando en alguna parte se durmieron los trenes.

No te vayas por una hora porque entonces
en esa hora se juntan las gotas del desvelo
y tal vez todo el humo que anda buscando casa
venga a matar aún mi corazón perdido.
y al reino de su nada volveremos.

No te vayas… porque, no sé decirlo… porque… porque la distancia no importa pero el tiempo sí…

… y en vano te oculta el horizonte.
Te estoy amando aún entre estas frías cosas.
A veces van mis besos en esos barcos graves,
que corren por el mar hacia donde no llegan.

(Pablo Neruda)


“Hace frío cuando el tiempo no acaba
cuando puede aquel poeta escribir los versos más tristes
cuando la mañana ya es noche
y no es domingo, y no es Abril…“

16 diciembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , , | 2 comentarios

Día 21, Noviembre 2011

Instantáneas

Huellas en el hielo… son de frío
Nube que te mira… se asoma desde el alma, es de frío
Candados en un árbol… traen memoria, traen frío
Un jardín en la mañana de un domingo…. sin tulipanes rojos, sembrado de frío
Matrioskas en un mercadillo… ya no puede mirarse, llenas de frío
El olvido no es una bufanda contra el frío, no es un refugio… no hay refugio

Memoria

Arde el tiempo fantasma:
arde el ayer, el hoy se quema y el mañana.
Todo lo que soñé dura un minuto
y es un minuto todo lo vivido…

Aquel que fui se queda en la ribera.
No me recuerda nunca ni me busca,
no me contempla ni despide…

…los tulipanes rojos sólo son recuerdo en esa fría placita…

No tiene fin el tiempo: finge labios,
minutos, muerte, cielos, finge infiernos,
puertas que dan a nada y nadie cruza.
No hay fin, ni paraíso, ni domingo.
No nos espera Dios al fin de semana.
Duerme, no lo despiertan nuestros gritos.
Sólo el silencio lo despierta.
Cuando se calle todo y ya no canten
la sangre, los relojes, las estrellas,
Dios abrirá los ojos
y al reino de su nada volveremos.

…Porque ya nunca más llegará Abril, sólo quedará ese blanco frío…

(Octavio Paz)


“Quizá podría volar dios con alas de mariposa
y brillar la cortada roca como puerto de mil naves
Pero se conformó dios con un domingo
y los muelles de esa roca quedaron secos…“

21 noviembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , | 6 comentarios

Día 20, Noviembre 2011

Instantáneas

Frío de ahí adentro, se siente en los blandos latidos que asoman a los ojos
La nieve esta fría incluso detrás de un cristal, muy fría
Eso trae el día, pero a la calle no le importa, está de fiesta, está de blanco
El silencio es la excusa del cansancio, el frío de la soledad
En la casita de colores vive un dios olvidado
Y el triunfo es un saco ajeno de sonrisas ajenas, y una aprendida
Ese árbol ya no es un árbol, alguien le puso cajas de colores por zapatos

Memoria

Es para llorar que buscamos nuestros ojos
Para sostener nuestras lágrimas allá arriba
En sus sobres nutridos de nuestros fantasmas…

La muerte está atornillada a la vida
Los astros se alejan en el infinito y los barcos en el mar
Las voces se alejan en el aire vuelto hacia la nada
Los rostros se alejan entre los pinos de la memoria
Y cuando el vacío está vacío bajo el aspecto irreparable
El viento abre los ojos de los ciegos
Es para llorar para llorar…

Nadie comprende nuestros signos y gestos de largas raíces…

…se van muriendo, muriendo de frío…

Guiado por mi estrella
Con el pecho vacío
Y los ojos clavados en la altura
Salí hacia mi destino…

Cuando las piedras oyen mi paso
Sienten una ternura que les ensancha el alma
Se hacen señas furtivas y hablan bajo:
Allí se acerca el buen amigo
El hombre de las distancias
Que viene fatigado de tanta muerte al hombro
De tanta vida en el pecho
Y busca donde pasar la noche…

…cuando tú te alejas un solo instante, el tiempo y yo lloramos…

(Vicente Huidobro)


Las soledades aterran
desde los fríos brazos
donde nace la caridad del último horizonte
la cáscara vacía que relató Fedón…

20 noviembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , | 4 comentarios

Día 16, Noviembre de 2011

Instantáneas

Una estación es un tránsito. Basta una vez para aprender lo contrario
Y la luna no es nada sin un abrazo… como mirar al mundo si unos ojos no te piensan
El gris es el color del aire cuando no ves el mundo
Una piedra no es lo mismo que una piedra, es algo diferente… sí, algo muy diferente.
¿Qué piensa una piedra cuando ve pasar la corriente? Algo se escapa
Los pasos tienen nombre y memoria, un eco entre rocas de silencio

Memoria

He ahí el mar
De una ola a la otra hay el tiempo de la vida
De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte

… la perversa lucidez de la nostalgia anida en la distancia…

Una gotera viva
Desangra las estrellas
De cuando en cuando
Las horas maduras
Caen sobre la vida.

… la nostalgia es el infierno de los sueños…

Pero mi corazón fatigado
Murió en el último nido
Llueve sobre el camino
Y voy buscando el sitio
donde mis lágrimas han caído.

… la distancia es un infierno, un infierno de distancia…

Los ojos guardan algo
Que palpita en la voz
Sobre la lejanía
Un reloj se vacía.

Y aquella mariposa que jugó entre las flores de los cuadernos
Revolotea en torno de mi cigarro.

(Vicente Huidobro)


… es nada la luna
y la noche camino del origen desconocido
sólo con flores rojas en la espalda
y mariposas rotas bajo los párpados…

16 noviembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , , , , | 4 comentarios

Día 5, Octubre de 2011

Instantáneas

Me he perdido el camino… llevo una vida perdiéndome lo importante
Sé dónde hay sembrada una sonrisa
En una catedral de aire he dejado una lágrima, anda perdida entre las notas de un violín
En los márgenes de un libro habitan verdades
Un pañuelo en una mochila amarilla… sigue siendo tanto
Un pájaro azul volando en la memoria

Memoria

Juegas todos los días con la luz del universo.
Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua.
Eres más que esta blanca cabecita que aprieto
como un racimo entre mis manos cada día…

…como una catedral de aire, leve, se escapa de la mirada

…la palabra es un ala del silencio,
el fuego tiene una mitad de frío…

…un cuenquito está muriéndose, duele tanto

Hoy es hoy con el peso de todo el tiempo ido,
con las alas de todo lo que será mañana …
¿Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana?

Es tan difícil enfrentar la noche sin la promesa de una tostada… sí, de mantequilla y miel… es tan difícil…

(Pablo Neruda)


Será que los pájaros azules
casi nunca suben a las montañas
tras un libro o tras un beso…

5 octubre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , | 8 comentarios

Día 1, Octubre de 2011

Instantáneas

Las generosas olas del tiempo reposan en la ingenua mirada de un gatito
La mañana es blanca, como un beso fresco. Es una preciosa fotografía.
Un castaño puede no parecer lo mismo que un pino, pero mirando al cielo es lo mismo
La mariposa se ha posado en una lágrima
No sabía que encontraría un tesoro en el tiempo de esta ciudad. Tiene forma de sonrisa, sabe a sonrisa
La sonrisa se viste con alas de mariposa, su levedad acaricia el aire

Memoria

Vuelo triangular
de los cisnes.

La yerba
El olor a la yerba.

La mirada
y aquello que mira.

Las nueve puertas
de la
percepción.

El pan.

Caballo que
corre
en libertad.

Sol naciente
sobre un lago
aún helado
a medias.
….
El silencioso
relámpago
El rayo
estrepitoso.

…dice que estos son los nombres de algún dios…

Flauta en la noche solitaria
Presencia de una lágrima;
Todos los silencios de la tierra
Son pétalos de tu flor.

…en la mañana, de frescos besos, alas de mariposa son…

Y te veré pensativo
En el último arrecife,
Dulce provocador de naufragios
Sombrío dios sin devotos;
Tus amapolas nocturnas
Me curarán de las rosas.

(Margerite Yourcenar)


…y tímidas gotas se asoman a lo inmediato,
resbalan entre futuro y pasado.

Y el presente todavía es,
el camino de lo cotidiano,
de lo extraordinario…

2 octubre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , , , | 6 comentarios

Día 15, Septiembre de 2011

Instantáneas

La noche, profunda, una gruta apenas disfrazada de fiesta
Pasos fríos sobre un verso, gastado. La piedra se gasta, el aire no
El dorado también es una suavidad del alma, acaricia, la duerme
Volver es caminar siempre hacia el mismo lugar. No importa el sentido del camino

Memoria

¿Reanimarás acaso tus espaldas marmóreas
en los nocturnos rayos que filtran los postigos?
¿Socorrerás tu bolsa y tu garganta exangües
con el oro que esplende en la bóveda azul?

Debes, para ganar tu pan de cada noche,
agitar como niño de coro el incensario
y salmodiar Te Deums en los que apenas crees,
reiterando tus gracias, como hambriento payaso
y tu risa velada por lágrimas secretas,
para ver cómo estalla la vulgar carcajada…

Esta noche la luna sueña con más pereza…

…esa plegaria continua, infinita, ya la cansa…

Cuando sobre este globo, con languidez ociosa,
ella deja rodar una furtiva lágrima,
un piadoso poeta, enemigo del sueño,
de su mano en el hueco, coge la fría gota
como un fragmento de ópalo de irisados reflejos.
Y la guarda en su pecho, lejos del sol voraz.

…y será el repetido sueño de mañana, la llama de esa plegaria… una noche más…

(Charles Baudelaire)


…Las pistas de lo inasible cuelgan del cielo
son de aire
como la mano de un músico quieto
de aire que se escapa…

16 septiembre, 2011 Posted by | Mirando el Mundo | , , | 10 comentarios