Sendas en el Margen

Un lugar de palabras…

Unos zapatos nuevos


Se levantó muy temprano, tenía algo importante que hacer. El traje es negro, nuevo; lo compró pensando que a ella le gustaría. Nuevos son también sus zapatos, estaba cansado de las embarradas y frías botas de los últimos tiempos; relucen, y piensa que también a ella le gustarían. Ha elegido una camisa azul y una corbata gris-azulada; en otras veces de su memoria fueron afortunadas prendas.

El día recupera cosas atrasadas por un tiempo blanco y grande, pero tiene algo muy importante que hacer y todo lo demás sólo le ronda como un viento incómodo y ajeno. Nervioso, todo lo relega por fin y sale a buscar un libro. Es ese algo muy importante. Tiene que elegir bien, debe elegir bien. Muchos clásicos le pasean por la textura más amable de la memoria, uno en especial. Querría que fuese ése, pero ahora ya sabe que ella no lo entendería, que no querría entenderlo. Quizá unos versos, o unos cuentos de la radio si hubiese un nuevo volumen… Ya se ha decidido, unos cuentos para los sentidos, un paseo por las alegres suavidades del alma.

Se sienta en su banco de siempre, el de la hora de no comer, donde siempre sueña con construir, donde sueña con un jardín de tiempo enredándose entre sus pies. Las manos le tiemblan, como siempre que quiere dejarle un beso. Ensaya las palabras, no desea ninguna esquina imperfecta, oscura, en el regalo… tanto en un regalo. Se para y lo piensa, siempre es tanto. Esa mirada al fuego le tranquiliza; sí, puede hacerlo bien, sabe que puede hacerlo bien.

No ha dejado de pensar en ella ni un sólo día en ese invierno de nieves pesadas y oscuras; ese sentimiento de pérdida irreparable le consume. ¿Qué será de ella? ¿Cuáles sus caminos? ¿Qué haré sin ella? ¿Cómo puede perderse tanto? La pérdida, la pena, la pérdida, la pena… el dolor en el pecho… la danza de sus manos, el mar de sus labios, la música de su pecho… No, no… Vuelve a mirarse adentro y ve la luz de ese fuego. Otra vez tanto. No, no es irreparable. Sí, sabe que tiene que intentarlo, puede hacerlo bien, sabe que puede hacerlo bien… El tiempo, ese extraño inmóvil, ahora corre. No debe llegar de nuevo tarde, sabe que puede hacerlo bien… tanto en un regalo.

Le abruma la idea de que seguirán las dudas revoloteándola, anidando en sus miedos. Ella los seguirá alimentando. Lo decía aquel libro que pasearon junto a la triunfante y juguetona corriente: creamos las dudas porque navegar nos abruma, porque nos inquieta el mar que no vemos. Lo decía ese libro. No prestamos atención en aquella tarde casi huida, pero, sí, lo decía aquel libro; lo recuerda con exacta memoria.

Piensa que debió haberse dado cuenta aquel día. Debió entender que unos zapatos nuevos no servirían, no serían suficientes para recorrer las sendas que con tanto amor inventaron. ¡Y pensar que los había comprado porque eran la excusa perfecta para iniciar ese camino! ¡Qué ingenuidad! Finalmente son esas huellas las que forjaron la distancia, el sonido de sus propios pasos los que alentaron el silencio.

Una sombra de pesadumbre le obliga a inclinar la cabeza. Sí, sabe que seguirá alimentando a sus miedos. Vuelven esas palabras. La pérdida, la duda, la pérdida, la duda, la pérdida, la duda del corazón… sus manos, sus ojos…la música de su pecho.

Por un instante sin tiempo la mirada sigue fija en el brillo de esos inútiles zapatos. Diecisiete antiguas palabras se despiertan en su mente como un puñal hermoso, hermosamente frío. Levedad, todo un universo de levedad en la brisa. Es su esencia no detenerse, moriría. Sólo se entretiene un instante, regala generosamente su tibieza apagando un algo de su propio fuego, y cuando ve los zapatos nuevos, huye, huye la brisa dejando su eco de silencio. Y la duda se despeja. A cambio, persiste la pérdida. Siente cómo le agrede, cómo su esencia se torna física. Es de piedra, de piedra inerte memoria del edificio demolido. ¿Puede la brisa demoler un edificio? No, pero si puede el edifico demolerse a sí mismo por el rítmico e hipnótico efecto de la brisa. Concluye que es pura física, como la pérdida.

En realidad ya no le importa esa ruina. Con un esforzado gesto, como si toda la vida colgase de sus brazos, los eleva lentamente hasta que las dos manos se unen. Allí, en el espacio cóncavo puede verlo, nunca deja de sentir su calor. Allí, el fuego que se alimenta de mirada se estremece mostrándole la exactitud de lo que realmente importa, de la necesidad más esencial, más urgente. Retorna a las líneas de aquel mismo libro: la necesidad sólo es efecto, la causa un poderoso fuego.

Si le dejase abrazarla una vez más… Sacaría el libro importante y una cajita de sonrisas de otros tiempos cortos que guarda con mucho celo. Está seguro de que ella entonces miraría el fuego y despejaría sus dudas leyendo un cuento para los sentidos donde el tiempo más amable muestra su sonrisa en el brillo de unos zapatos nuevos. Sí, puede hacerlo bien, él sabe que puede hacerlo bien…

27 abril, 2014 - Posted by | De Texturas Inmediatas | , , , , , , , ,

5 comentarios »

  1. Muy bonito, una prosa deliciosa, y… veo un camino de colores. Un beso juan

    Comentario por Nieves Iparraguirre | 27 abril, 2014 | Responder

  2. Me ha dejado un poco triste, pero ha sido un enganche desde el princpio.

    Comentario por casal-casalita | 27 abril, 2014 | Responder

  3. No sé si porque creo haberlo comprendido, o al menos haberle dado significado a mi manera, pero me ha encantado jefe 🙂

    Un abrazo.

    Comentario por Dessjuest | 27 abril, 2014 | Responder

  4. ¿Y si resulta que estoy intentando algo que ya no es posible? pues entonces me quedaré como estoy…………….
    Un Abrazo 🙂 .

    Comentario por joaquinsarabia | 29 abril, 2014 | Responder

  5. Me quedo con: «son esas huellas las que forjaron la distancia, el sonido de sus propios pasos los que alentaron el silencio. »

    Un abrazo, Juan.

    Comentario por zambullida | 17 mayo, 2014 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.