Sendas en el Margen

Un lugar de palabras…

Oscuro (Hoy no llorará la luna)



Derrotadas se alargan las calles
Se entumecen con el sueño continuo
Abandonadas a la oscura sombra
Hasta la nada es incierta en este aire

Alguien enciende un cigarrillo
Que replica la memoria idéntica
Las sombras de las sombras
Tanto

En nada se ajusta ese disfraz bufón
Colgado de la elocuente sonrisa
No hay estrellas en el fondo
Como en el tonto muñeco de la mañana
Y su flor atenazada en el tiempo
Sólo vive el ruidoso silencio del vacío

Atrás quedaron aquellas líneas
Vestidas de libertad y de palabra
Espejos oxidados del intento
Por aprender la felicidad
Tanto

Se suceden los metálicos pozos
Que las huellas no alcanzan
Guardan los ecos perdidos en la lluvia
Arrastrados al abrazo del oscuro

La mirada en el vértice suplica
Pero hoy no llorará la luna



Al desplegar las alas
El mismo no sabía qué vuelo era su vuelo

¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?
Es el que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta
Con un olor de olvido en los cabellos
Con un sonar de venas misteriosas
Es este que está llorando el universo

(Vicente Huidobro)


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Comfortably Numb – Pink Floyd

17 marzo, 2012 - Posted by | De Texturas Inmediatas | , , , , , , , , , , , , , ,

10 comentarios »

  1. Hace algún tiempo recuperé ese poema, Juan; fue en la biblioteca, de forma casual, en un segundo recuperé el momento en el que lo leí por primera vez e incorporé a mi memoria emocional este hermoso latido: «El que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta»; aquel día volví a sentir un estremecimiento por todo mi cuerpo; el mismo que he sentido en este amanecer.

    Lo mismo he sentido con tu texto en negrita; la sensación es distinta (debido a nuestra amistad y a la cercanía emocional), pero igual de profunda.

    El poema hay que leerle varias veces para que nos empape de modo global, pero hay una frase que es el centro sobre el que gravitan las sucesivas meditaciones:

    «No hay estrellas en el fondo
    Como en el tonto muñeco de la mañana»

    Cuando lo he leído me he encerrado entre las puertas abiertas de mi alma y he entendido (aunque no sabría verbalizarlo) las entretelas de tu hermoso corazón.

    Un abrazo, amigo mío, te deseo un hermoso fin de semana; aquí, en mi tierra la primavera está ya rasgando la tierra para cubrirla de belleza.

    Comentario por José Céspedes | 17 marzo, 2012 | Responder

    • Es el centro, como una pequeña marioneta, un absurdo muñeco de sonrisa dibujada en la máscara de su rostro y que se pincha sobre una maceta de hierba artificial intentando regalar cada mañana una flor muerta en madera.

      Es el centro, tan tonto, tan ingenuo el perdido muñeco.

      Y de Huidobro nada hay que decir, sólo hay que pasear sus versos y dejarse envolver por la música que poseen, por el aire que los anima.

      Un abrazo José, un abrazo

      Comentario por Juan | 19 marzo, 2012 | Responder

  2. cada palabra, cada frase de este poema tiene su sentido… los silencios aunque vacíos también emiten sonidos que se escuchan en cada instante de encuentro con el alma… la luna nunca llora, sabe cobijarnos en nuestros momentos y reconforta elevando nuestros sueños….

    pasa buen fin de semana juan….

    un beso… un placer siempre pasar por tu casa

    Comentario por gOtaSmaR | 17 marzo, 2012 | Responder

    • En la entrelínea de un párrafo, de un verso, se esconde tanto. Suele estar ahí, para quien quiera recorrerlo; su verdad, su música, sin máscara.

      Mil gracias, mi estimada amiga. Palabras así hacen correr a buscar papel y pluma.

      Un beso

      Comentario por Juan | 19 marzo, 2012 | Responder

  3. Me dais envidia, en serio, intento captar el fondo del poema, hay mucho en él que me llama la atención, pero soy incapaz de comprenderlo como es debido, lo dicho, hay un jueguecillo de esos tipo mahjong que lo he intentado como 6.000 veces y aun no lo he logrado acabar, pero eso da fé de mi constancia en persegir algo, con el tiempo lo haré con estas cosas.

    Saludos crack.

    Comentario por Dessjuest | 18 marzo, 2012 | Responder

  4. «Como recuerdo,
    a una amapola
    deja sus alas la mariposa»

    Es un haiku, del gran maestro Basho. Probablemente el haiku sea una de las formas más simples y a la vez más intensas de expresar algo en esas formas que se llaman poesía. De eso los orientales, y entre ellos los japoneses, saben más que nosotros. A mí me fascina, sólo refleja un instante en el tiempo que conlleva una sensación, algo captado por los siempre ávidos sentidos.

    ¿Qué te dice? Es difícil, ¿verdad? Y lo que pueda decirte a ti no coincidirá en absoluto con lo que traiga a mis sentidos, recupere de mi memoria. Y esta es la forma más simple, quizá.

    De nada debes tener envidia, raramente unos versos le dicen las mismas cosas a dos lectores. Decía Octavio Paz que la fortuna de una poesía está en cada cada caminante que la recorre experimenta sus propias sensaciones, que no está escrita para expresar algo concreto, sino para despertar las sensaciones, distintas todas, de quien la recorre.

    Como siempre, en un verso hay un fondo, y en este caso mío, y reservado. Ahora prueba dejarlo recorrer tu memoria, seguro hay otro fondo, otra música y otras imágenes. Es la virtud de la poesía.

    Nada tienes que buscar, sólo dejarlo surgir.

    Un abrazo, mi querido y empeñado amigo. Me ha encantado tu esfuerzo por entender estas sendas.

    Por cierto, se me ocurre que ese haiku podría describir un beso, un increíble beso… pero sólo es mi idea, una más de entre tantas

    Ese abrazo

    Comentario por Juan | 19 marzo, 2012 | Responder

  5. Juan, deberías describirnos en un haiku o tanka un beso, tu beso. Siempre será para mí un gran placer pasar por éstas sendas, es una lastima que la cotidianidad y su tren de vainas no me permita detenerme a leerte largas horas a diario, como debería ser.

    Un fuerte abrazo!

    Comentario por Cat | 19 marzo, 2012 | Responder

    • Atenderé tu petición… en realidad como negarse a algo tan delicioso. Pero, ¿qué te hace pensar que esas palabras te mostrarán el instante que yo describa?… cómo saberlo, cada cual recupera sus propios intantes en esas palabras.

      En todo caso, ha sido una bonita petición, un delicioso comentario… será un curioso juego.

      Un abrazo

      Comentario por Juan | 20 marzo, 2012 | Responder

  6. » ….hay quienes cuando se alejan un instante, el tiempo, la luna, y muchos le lloran»

    Saludos Juan

    Hermosa imagen!

    Comentario por El perfume de mujer | 25 marzo, 2012 | Responder

    • Echaba de menos tu perfume por estas sendas… gracias por dejarlo.

      Comentario por Juan | 25 marzo, 2012 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.